
relación con tu equipo de trabajo?

Abriendo conversaciones
Con más de 15 años trabajando en el mundo de la consultoría y coaching, Human Hub nace como una respuesta a la forma de trabajar y relacionarse de los profesionales hoy, constituyendo un equipo altamente capacitado. Somos una empresa nueva, de gente con experiencia en cada una de las áreas de trabajo en que nos posicionamos.
Servicios

Coaching
Acompañamos el desarrollo del repertorio de habilidades, no solo a ejecutivos de alta dirección, sino a líderes, de diversos niveles de jerarquía, en distintas organizaciones e industrias.

Mentoring
En estos espacios de conversación los mentorados pueden enriquecerse con los diálogos de lo ya vivido, pero sobretodo, en la posibilidad de plantear temas de alto nivel de complejidad.

Formación
La principal capacidad de incorporar nueva información y herramientas está en la posibilidad de generar diálogos sobre el tema, plantear los temores que el cambio pueda generar, practicar y equivocarse en un espacio protegido, y finalmente sentir que tengo la posibilidad de modificar o potenciar mi repertorio conductual.

Consultoría
Es fundamental generar una aproximación vívida de las realidades y condiciones en la que los equipos llevan a cabo su trabajo cotidiano. Sólo así la consultoría es efectiva y permite facilitar la generación de mejoras realistas y verosímiles que puedan ser sostenidas en el largo plazo.
Equipo
Nuestro equipo de coach y consultores(HUBERS), está compuesto porprofesionales multidisciplinarios y de amplia trayectoria, tanto en el mundo corporativo como en distintos emprendimientos personales.

Claudia Sánchez
Pedagoga de la U. Católica de Chile, licenciada en Educación y Desarrollo de la Universidad de Anahuac, México. Master en Mujer, Cultura y Sociedad de la Universidad Europea de Roma. Coach Ontológico de Newfield Network. 24 años de experiencia en aprendizaje transformacional.

Roxana González
De la U de Chile, diplomada en Contabilidad y Finanzas para Ejecutivos, Universidad Adolfo Ibáñez, con más de 20 años de experiencia profesional en tecnologías de información.

Carlos Alberto Andres
Gestión de la innovación y capital de riesgo. Más de 25 años de experiencia en industria de consumo masivo y retail. Director de empresas y organizaciones sin fines de lucro, inversionista angel y mentor.
Artículos
-
¿Y si transformas tu equipo en una banda de jazz?
En mayo de este particular 2020 (por decirlo de una forma amable) murió Jimmy Cobb, el último de los participantes en la grabación del disco de Jazz más vendido de la historia; Kind of Blue. KOB no solo tiene ese record, sino que según los fanáticos y los entendidos es un disco que cambió el rumbo del jazz, agregó frescura y magnetismo a una disciplina a veces críptica y masificó el gusto por el ritmo compasado en buena parte del orbe. Quienes participaron en la grabación de Kind of Blue recuerdan
-
La cultura de la compresión (o el maldito MP3)
Una reflexión sobre música y relaciones humanas Hoy por hoy el mundo del vinilo está viviendo un especial auge entre la gente que disfruta la música. Han proliferado tiendas físicas y virtuales con un catalogo cada vez mas amplio. A este apogeo se suma la aparición de variados sitios donde se pueden comprar álbumes en formatos lossless, como FLAC, DSD, WAV, AIFF, etc. Siendo las mismas bandas o solistas los interesados en poner a disposición de sus seguidores este material en un mejor formato. Es en los detalles donde está la riqueza de
-
El efecto FFJ
Hace algunos años descubrí la existencia de un personaje completamente sorprendente. Se trata de Florence Foster Jenkins, una socialité newyorkina de principios de siglo XX, cuya particularidad radicaba en una extrema afición por el canto lírico y una igual falta de talento para su interpretación (hay registros de su único disco grabado). Es en los detalles donde está la riqueza de las cosas, los matices, las cualidades diferenciales, los elementos más sensibles. Cuando contamos con los detalles es más fácil establecer un contacto más humano con el entorno, más honesto, vinculante y
-
LIDERAZGO GAMER 
Hace un tiempo llegó a mis manos un texto del escritor y ensayista italiano Alessandro Baricco (traducido por Claudio di Girolamo), quien tiene toda una teoría respecto de la modernidad actual, a la cual a decidido llamar GAME. Dentro de todas ideas que este pensador en la superficie (como él se denomina) hay una frase que me quedó martillando la cabeza. Baricco plantea, desafiantemente, que hoy tenemos muchos líderes ajedrecistas sentados frente a un videojuegos, es decir, tenemos a personajes que aún están mirando el mundo como un tablero de ajedrez bidimensional,